fonético - определение. Что такое fonético
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое fonético - определение

Advanced tongue root; ATR (rasgo fonetico); Atr (rasgo fonetico); ATR rasgo fonetico

Alfabeto fonético conjunto Ejército/Armada         
ALFABETO FONÉTICO DESARROLLADO EN 1941
Alfabeto fonetico conjunto Ejercito/Armada; Alfabeto fonetico conjunto Ejercito Armada
El alfabeto fonético conjunto Ejército/Armada (en inglés Joint Army/Navy Phonetic Alphabet) fue un alfabeto fonético desarrollado en 1941 y que fue usado por todas las ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos hasta que fue reemplazado por el alfabeto fonético de la OTAN en 1956. Antes del alfabeto fonético conjunto cada rama de las Fuerzas Armadas usaba uno propio, haciendo que fuesen más difíciles las comunicaciones entre ambas.
Cambio fonético «f → h» del español         
  • Principales pueblos de la [[península ibérica]] prerromana cuyas [[lenguas paleohispánicas]] pudieron influir en el proceso
El cambio fonético «f → h» es uno los rasgos más distintivos del español entre las lenguas románicas, aunque también se da en gascón, arrumano, rumano de Moldavia y Transilvania y, esporádicamente, otras lenguas romances. El fenómeno consiste en que, en ciertas condiciones fonológicas, la f- inicial latina se convirtió en una h- aspirada que luego desapareció en las variedades estándar del español, si bien se conserva su pronunciación para algunas palabras en varios dialectos, sobre todo en buena parte de Andalucía, Extremadura e Hispanoamérica (también se mantiene en dialectos de transición con el idioma español como el cántabro y el extremeño).
ATR (rasgo fonético)         
En fonética, ATR (del inglés advanced tongue root) se refiere a un rasgo fonético que aparece en sonidos articulados con la raíz de la lengua avanzada, es decir, con una expansión de la cavidad faríngea obtenida mediante un movimiento de la base de la lengua hacia adelante. El rasgo aparece en la articulación de algunas vocales.

Википедия

ATR (rasgo fonético)

En fonética, ATR (del inglés advanced tongue root) se refiere a un rasgo fonético que aparece en sonidos articulados con la raíz de la lengua avanzada, es decir, con una expansión de la cavidad faríngea obtenida mediante un movimiento de la base de la lengua hacia adelante. El rasgo aparece en la articulación de algunas vocales.

Secundariamente el rasgo [+ATR] involucra una tensión adicional en los labios. Esta tensión suena al oído como cierta "claridad" asociada a un formante menor, comprada con las vocales que tiene rasgo [-ATR]. Esporádicamente se ha usado el nombre vocales tensas y laxas para reflejar este matiz fonético, aunque actualmente tiende a usarse ya que el adjetivo "tenso" tiene otros significados en fonética.

En el AFI el rasgo ATR se representa mediante el diacrítico [  ̘].

Примеры употребления для fonético
1. Su elección tendría que ver con su parecido fonético con la palabra inglesa quickly (rápidamente). Ahora la fuerza natural del español es reforzada rápidamente para garantizar su futuro.
2. "Ring", "boom", "crash", "slam" son buenos ejemplos, verbos ingleses que se utilizaban en las historietas anglosajonas como expresión de un sonido y que en su traslado a otros idiomas quedaron sin traducir, incorporándose al medio como expresiones universales que han superado su origen fonético, completamente perdido en otras lenguas.
3. En los años 30 del pasado siglo el país vivió una tentativa de occidentalización consistente en una progresiva adaptación del idioma oficial, el mandarín, escrito básicamente en pictogramas, al alfabeto fonético latino, a la que puso fin despavorido Chiang Kai-shek, porque al transcribirse la lengua china realmente hablada se descubría que las diferentes formas regionales del idioma eran ininteligibles entre sí, con la implicación de que lo chino fuera sólo una superestructura.
4. Porque si hoy la cruzada es contra el chat y los mensajes de texto, żpor qué no se desató, ańares antes, contra los telegramas o los avisos clasificados que, en pos de la brevedad, hacen picadillo ortografía y sintaxis juntas, creando a repetición abreviaturas completamente inconcebibles?żHabrá que recordar que tanto Sarmiento como García Márquez pugnaron por un espańol fonético, simplificado, sin nuestras sofisticadas reglas, al alcance de los más desfavorecidos en el reparto de riquezas y conocimientos?żO que Borges pronunciaba con una especie de arrastre profundo la ye que, entre nosotros se usa en la palabra lluvia, por ejemplo, mientras miles y miles de maestras, a lo largo y a lo ancho del territorio porteńo y y del bonaerense, les hacían repetir a millones de chicos una elle que ellas, férreas custodias del idioma cervantino, se empeńaban en pronunciar contra todo uso y costumbre?